Blog colaborativo del profesorado y alumnado de reli sobre Tierra Santa. Recorriendo los lugares santos en clase de reli.
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio Cristo Rey (Jaén). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio Cristo Rey (Jaén). Mostrar todas las entradas
El Papa con Abú Mazén
Discurso que pronunció el Papa al llegar a Belén ante la situación trágica que se vive:
"Desde lo más profundo de mi corazón, deseo decir que, por el bien de todos, ya es hora de poner fin a esta
situación, que se hace cada vez más inaceptable. Que se redoblen los esfuerzos
y las iniciativas para crear las condiciones para una paz estable, basada en la
justicia, en el reconocimiento de los derechos de cada uno y en la recíproca
seguridad. Ha llegado el momento de que todos tengan la audacia de la
generosidad y de la creatividad al servicio del bien, el valor de la paz, que
se apoya en el reconocimiento por parte de todos del derecho de dos estados a
existir y a disfrutar de paz y seguridad dentro de unos confines reconocidos
internacionalmente".
![]() |
El Papa con Abú Mazén |
El sueño del Papa, viajar a Jerusalén
Crónica del viaje del Papa en Jerusalén
Todas las canciones dedicadas al Papa en Jerusalén. Cantadas por niños.
Las puertas de la muralla de Jerusalén
Las
murallas de Jerusalén rodean la Ciudad de Jerusalén. Las murallas fueron
construidas entre 1535 y 1538, cuando Jerusalén formaba parte del Imperio
otomano, por orden de Suleiman I-
En
1981, las murallas de Jerusalén fueron agregadas, junto con la Ciudad Vieja de
Jerusalén, a la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco.
Las
murallas de Jerusalén, que fueron construidas originalmente para proteger las
fronteras de la ciudad contra intrusiones, sirven principalmente como una
atracción para los turistas, ya que dejaron de servir como un medio de
protección para la ciudad.
Campo y gruta de los pastores
Algunos pastores, gente de entre la más despreciada por el pueblo judío, fueron a adorar a Jesús. Envueltos en un resplandor de gran luz, conocieron por el ángel la alegre noticia de que el esperado portador de la salvación había nacido.
![]() |
Gruta de Belén |
El santuario, diseñado por Barluzzi, se encuentra en una roca que domina las ruinas. Tiene forma de dodecágono con cinco ábsides en plano inclinado simulando la estructura de una tienda de campaña, como la de los pastores de esa época. La luz que penetra en la cúpula de hormigón y cristal, iluminando el interior hace pensar en la luz divina, que apareció a los pastores.
Lecturas bíblicas
Había en la misma comarca
unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su
rebaño. Se les presentó el Angel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió
en su luz; y se llenaron de temor. El ángel les dijo: «No temáis, pues os anuncio
una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la
ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto os servirá de
señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.» Y de
pronto se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a
Dios, diciendo:
«Gloria a Dios en las alturas
y en la tierra paz a los hombres
en quienes él se complace.»
(Lucas 2,8-20)
![]() |
Interior del Santuario
Carmen Muñoz y Belén Ureña (2º ESO - Colegio Cristo Rey)
|
Iglesia de San José
La Iglesia de San José es una iglesia católica y franciscana,
situada en la ciudad vieja de Nazaret, hoy en día, en el norte de Israel.
Fue construida en el 1914 sobre los restos de iglesias mucho más antiguas.
Está situada cerca de la Iglesia de la Anunciación.
Lo que se conserva es la bodega debajo del pavimento y la cisterna de al lado, que fueron utilizadas por la comunidad judeocristiana de Nazaret, como Baptisterio, y, por eso, la conservó y nos trasmitió el recuerdo de este lugar.
Enlace de Nazareth (red española de Historia y arqueología)
https://www.youtube.com/watch?v=jKsjvQXBS7I
Modesto Monzón, Estrella Vallecillo y Álvaro Montes (2ºC ESO Colegio Cristo Rey)
Capilla de Adán en el Santo Sepulcro
"En medio de las vías y en medio de la ciudad, al mediodía, cuando todos podían ver, acontece la muerte injusta del justo"
Melitón de Sardi, Sobre la Pascua (170 d.C)
La Capilla de Adán está bajo el Calvario. Es una de las más antiguas de la basílica del Santo Sepulcro.
La hendidura en la roca fue según la tradición, provocada por le terremoto acaecido en el momento de la muerte de Jesús.
Esa hendidura fue la que permitió que la sangre de Cristo llegara a Adán y lo redimiese.
En el año 33 en tiempo del Procurador Romano Poncio Pilato, el lugar del Calvario era una especie de piedra en desuso a las afueras de la ciudad de Jerusalén. La parte más alta de la roca era el lugar que se tenía para la crucifixión, más tarde la parte cercana de la colina se transformó en un huerto y existían algunos sepulcros, Una tercera zona era utilizada como descarga de basura para la ciudad cuando fue creciendo.
"cargando con la cruz, salió hacia el lugar llamado -la calavera-, en hebreo Gólgota, donde lo crucificaron" (Jn 17, 18)
Podemos ver un video realizado por Raffaella Zardoni (ATS pro Terra Santa), que recoge las distintas fases de lo que hoy es la Basílica de la Anástesis. Muestra la construcción y reconstrucción que ha sido sometida la basílica con el paso de los siglos.
Visita del Papa a Jerusalén
![]() |
Capilla de la Crucifixión |
La planta realizada por los cruzados está formada por naves a la derecha, la capilla de la Crucifixión, propiedad de los Latinos, en la que se ofician la X y la XI estación del Vía Crucis y donde se recuerda cuando le quitaron los vestidos a Jesús y su crucifixión.
![]() |
Capilla del Calvario |
A la izquierda, se encuentra la Capilla del Calvario que pertenece a los griegos Ortodoxos, es el lugar donde los fieles se pueden arrodillar ante el altar para tocar, a través de un disco de plata, el punto en el que se clavó la cruz de Jesús.
![]() |
mapa de la visita del Papa Francisco en Jerusalén Mª del mar (Colegio Cristo Rey-Jaén) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)