Oh, Jerusalén
Adaptación de la novela de Dominique Lapierre y Larry Collins. Narra la historia de la creación
del Estado de Israel, en 1948, a través de dos amigos, uno árabe y el
otro judío, que se trasladan desde Nueva York a la presunta Tierra
Prometida. Contada desde diferentes puntos de vista, el filme mezcla
valor, violencia, política y un fuerte sentido de la moral. Fuente: FILMAFFINITY
El otro hijo
A punto de enrolarse en el ejército israelí para hacer el servicio
militar, Joseph averigua que no es hijo biológico de sus padres, que fue
intercambiado al nacer con un niño de una familia palestina. Este
descubrimiento trastornará la vida de dos familias, obligándolas a
reconsiderar cuál es su identidad, sus valores y sus convicciones. Fuente: (FILMAFFINITY). Esta película, a modo de fábula, nos muestra cuál puede ser el camino de la reconciliación, la confraternización y la convivencia para ser capaz de ponerse en el lugar del otro, aceptando las diferencias para construir la paz. - recomendación de @blogdehildy
Una botella en el mar de Gaza
Tal es una joven francesa que vive en Jerusalén con su familia. Tras
la inmolación de un terrorista en un café del barrio donde vive, Tal
escribe una carta a un palestino imaginario en la que le plantea
preguntas y expresa su contundente rechazo al odio que hay entre los dos
pueblos. Mete la carta en una botella y le pide a su hermano que la
tire al mar cerca de Gaza, donde él cumple el servicio militar. Unas
semanas más tarde, Tal recibe la respuesta de un misterioso 'Gazaman'. Fuente: FILMAFFINITY
Vete y Vive
En 1984 miles de refugiados africanos procedentes de veintiséis países llegan a los campamentos de Sudán. A instancias de Estados Unidos e Israel se puso en marcha un proyecto (Ope-ración Moisés) para llevar a los judíos etíopes
(fa-lashas) a Israel. Una madre cristiana convence a su hijo de nueve
años para que diga que es judío y así salvarle de la hambruna y de una
muerte segura. El niño llega a la Tierra Prometida.
Oficialmente es huérfano y le adopta una familia sefardí francesa
afincada en Tel Aviv. Crece con el temor de que descubran su secreto, no
es judío ni huérfa-no, sólo es negro. Descubrirá el amor,la cultura occidental y el judaismo, por un lado, pero también el racismo y la guerra en los Territorios
Ocupados por otro. Se convertirá en judío, israelí, francés y tunecino, pero nunca olvidará a su auténtica
madre, la que se quedó en el campamento, y siempre soñará con
encontrarla de nuevo. Fuente: La Butaca
Aportación de la profesora Mª del Mar Carrión
Los limoneros
Drama con el cisma palestino-israelí como telón de fondo. Salma, una
viuda palestina, decide librar una batalla contra el ministro de Defensa
de Israel, cuya casa linda con su campo de limoneros, en la frontera
entre Israel y los Territorios Ocupados. La policía no tarda en decretar
que los árboles de Salma representan una auténtica amenaza para el
ministro de Defensa y su familia, y ordena que se talen. Pero Salma
decide luchar para salvar sus árboles y su vida. Fuente: FILMAFFINITY
La Biblia
Secuencia didáctica del documental "El viaje de Jesús" sobre el río Jordán, con un bautizo incluido.
ElviajedeJesús1Jordán from Susana reli on Vimeo.
Secuencia didáctica del documental "El viaje de Jesús" sobre la Basílica del Santo Sepulcro
ElViajedeJesúsSantoSepulcro from Susana reli on Vimeo.
Secuencia didáctica del documental "El viaje de Jesús" sobre el Muro de las Lamentaciones
ElViajedeJesúsMuroLamentaciones from Susana reli on Vimeo.
Documentales para trabajar el conflicto palestino israelí en 6º Primaria y Secundaria desde el punto de vista de niños y adolescentes:
Mi pequeña paz
Mi pequeña paz from SusanaG on Vimeo.
Shadya
SHADYA from SusanaG on Vimeo.
Puente sobre el Wadi: Movimiento Hand in Hand (escuelas árabes-iraelíes para la convivencia)
Puente sobre el Wadi from SusanaG on Vimeo.
Promises
PROMISES (Documental) from Sefaradi Torah on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario